Educación de Embragues

La caja de cambios es uno de los elementos que nos permiten interaccionar directamente con el motor de nuestro vehículo y su uso correcto nos permite sacar mayor rendimiento de la conducción. Cosas tan importantes como la seguridad o la eficiencia en el consumo de combustible dependen de que se use este elemento de nuestro coche adecuadamente.
Los carros deportivos con cambio manual no son demasiados, pero los hay, así que hoy hemos querido repasar 10 modelos de los que todavía conservan una palanca de cambios, aunque es cierto que hay alguno más en el mercado actual que hemos dejado fuera de la selección.
Una de las principales advertencias de que algo en tu auto anda mal es cuando se presentan sonidos extraños, uno de ellos es el crujido del embrague, una pieza muy importante en nuestro auto ya que su adecuado funcionamiento garantiza un buen comportamiento del mismo.
Es posible que alguna vez hayas estado conduciendo y hayas notado el pedal del embrague hundido, obligándote a ponerlo en su posición inicial con el pie. Tranquilo, no eres el único. Si el pedal del embrague se queda abajo, no te alarmes, porque no es un problema muy grave y tiene una solución muy sencilla que te explicaremos.
Hablamos de dos discos de embrague por fricción con sus correspondientes forros y placas de fricción así como los diafragmas que son operados por un sistema de cojinete mecánico doble, que se encarga de liberar el diafragma según ordena la electrónica, a medida que queremos seleccionar una velocidad u otra. 
Del volante de inercia o volante motor llega el movimiento una vez que el disco de embrague se acopla al mismo mediante el eje principal. La maza de embrague, por su parte, ejerce presión sobre el mismo para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices.
Al reemplazar el embrague, también se deben reemplazar la placa de presión, el desembrague, el cojinete de desembrague y el cojinete piloto. El volante debe ser reparado por un maquinista capacitado utilizando la técnica de pulido adecuada. 
Los embragues de muelle de diafragma requieren menos esfuerzo del pedal cuanto más se acciona el pedal, reduciendo la tensión en los componentes del sistema de desembrague.
En el siguiente link tendrás acceso a un PDF que contiene un manual completo de los conceptos básicos y una explicación a profundidad de todos los componentes de un clutch cortesía de la gente de Daikin Clutch de Exedy. El manual se encuentra en idioma ingles.
El embrague es el mecanismo encargado de transmitir el par motor proporcionado por el grupo propulsor a la caja de cambios y ésta, a su vez, a las ruedas a voluntad de conductor (manual) o automáticamente (automático). A grosso modo, su misión es desconectar el motor de las ruedas en el momento de arrancar o realizar un cambio de marcha.
Cuando se pisa el pedal del embrague se desplaza el cojinete de empuje hacia el interior, se presiona sobre el diafragma (o muelles) que desplaza el plato de presión, que libera el disco de fricción. En esta posición, el embrague gira en vacío, sin transmitir el movimiento del motor a la caja de cambios.
Existen diferentes causas que originan problemas en el embrague, debido particularmente a un uso inadecuado del conductor. Vea cuales son los puntos de mayor incidencia, así como algunos consejos que ayudarán a mejorar la utilización y la vida útil del embrague.