Noticias del mundo automotriz

Cada vez más dependientes de la tecnología, los automóviles modernos se han convertido en una especie de computadores con ruedas, donde casi todos sus movimientos los controla un cerebro electrónico que puede “leer” el camino, advertir posibles riesgos e incluso preparar la cabina y los sistemas de seguridad para un posible accidente.
Varias son las marcas que han dejado de producir vehículos en Rusia como parte del paquete de sanciones impuesto por occidente por la decisión del Kremlin de profundizar las acciones bélicas en Ucrania. Lo cierto es que estas sanciones repercutieron en el trabajo de miles de familias, por lo que el gobierno ruso decidió tomar cartas en el asunto.
En un nuevo comunicado, Chevrolet cuenta que la nueva generación de su pickup pequeña tuvo un fuerte desarrollo virtual, cuyos costos permiten sumar elementos de equipamiento sin necesariamente encarecer el producto. Un ejemplo será que ofrecerá de serie 6 bolsas de aire.
Estas modificaciones permitieron alcanzar los 620 hp de potencia y 800 Nm de torque, una diferencia notable frente a las especificaciones de fábrica (335 hp y 495 Nm). Aún así, se conservó la caja automática estándar de ocho cambios con levas de cambio, pero se añadió un enfriador de transmisión CSF.
¿Falta gasolina? Carros eléctricos. ¿Falla la electricidad? Carros solares. Un cineasta, dueño de un restaurante y aficionado a los automóviles de carreras, ha desarrollado en Venezuela vehículos artesanales que funcionan con energía solar, que aspira a fabricar en serie.
Estos vehículos permitirán un ahorro económico a la población. Esto, debido a que los autos requieren de sólo siete litros de combustible por cada 100 kilómetros.
En su momento Tesla, empresa propiedad de Elon Musk, innovó en el mundo automotriz con vehículos eléctricos, sin embargo, poco a poco las unidades de marcas chinas se han ido apoderando del mercado, debido a sus bajos costos y a sus características altamente competitivas, que no le piden nada a los vehículos premium.
Su instalación requirió ciertos ajustes en el diseño, pues está colocado por encima del parabrisas y sobresale de la carrocería. Según el fabricante, esto le permite tener un mejor rango de visión, en comparación con los sistemas de detección actuales, cuyos radares en el parachoques quedan a la altura de las rodillas.
Esto era típico en los coches con pantalla en los años 2016/2017/2018,pero ya no, gracias al cielo. El infoentretenimiento del coche consiste en encontrar el equilibrio entre los controles táctiles y los botones táctiles. Hoy día casi cualquier coche nuevo tiene una pantalla táctil.
En esta ocasión la compañía alemana deja de lado sus famosos colores negro y dorado para optar por un intenso color naranja con granjas en color negro que recorren el centro del capó y el techo y la zona inferior de los laterales. Además el color anaranjado también sirve para acentuar una vez más ciertas piezas de color oscuro como el splitter frontal, los bordes de las llantas o el centro del difusor.
Fabricado sobre la plataforma de arquitectura global GA-C de Lexus, se beneficia de su bajo centro de gravedad y su carrocería de gran rigidez para ofrecer una conducción gratificante, con respuestas fieles a las acciones del conductor.
Una de las razones que explican este desgaste superior es su mayor peso frente a un compacto o un utilitario. Si tomamos como ejemplo varios modelos de una marca con el mismo acabado y motorización pero en distintos segmentos, hay diferencias de hasta 400 kilos. Si un Skoda Kodiaq ronda los 1.600 kilos, un Skoda Karoq llega casi a los 1.400, mientras que un Skoda Fabia frena la báscula en algo más de 1.200.