Los filtros de aire son uno de los componentes más rápidos y fáciles de cambiar. Existen cantidad de posibilidades de distintos fabricantes en el mercado de repuestos para el automóvil. Muchos de ellos dicen que un filtro de aire deportivo sirve mejora la potencia, el par y la aceleración.
Los resultados de las pruebas realizadas muestran que es cierto que los filtros de aire de alto flujo o filtros de aire de alto rendimiento proporcionan una ligera mejora en cuanto a potencia y par de tracción, comparados con un filtro estándar.
Por lo tanto, si nuestra misión es optimizar y exprimir al máximo nuestro vehículo para conseguir el máximo rendimiento, es recomendable valorar su adquisición e instalación. Vamos a aprender un poco la magia detrás de estos filtros de aire deportivos.
Cómo funciona un filtro de aire deportivo
Un filtro de aire deportivo funciona basándose en un sencillo principio. Ya que se obtiene la potencia del motor a partir de la combustión de la mezcla de aire y combustible, si se utiliza una cantidad mayor de estos dos elementos, la potencia debería ser mayor.
Estos filtros dejan pasar un flujo mayor de aire, no entorpeciendo su entrada, de manera que la unidad de control del motor utilizará más combustible para compensar la mezcla y, por lo tanto, el motor producirá una mayor potencia. Es por este mayor paso de aire que también se le llama filtro de aire de alto flujo.
Normalmente, este incremento va acompañado de una mayor emisión de ruido. Sin embargo, esto no suele ser un problema, más bien al contrario, para los aficionados al tuning a los que les gusta escuchar el rugir de su motor con intensidad.
Filtro de alto flujo: ventajas y desventajas
Ahora que ya sabemos cómo funciona un filtro de aire de alto rendimiento, es importante conocer qué ventajas nos aportan uno de estos filtros de alto flujo:
- iEn general, sirven para mejorar ligeramente el rendimiento del motor. Como se ha mencionado, al dejar pasar y limpiar una mayor cantidad de aire, se incrementa la potencia por su mayor disponibilidad en los cilindros.
- iMejoran la aceleración del coche entre un 6 y un 11%. Consecuentemente, el par y la repuesta del motor también mejoran.
- iSon reutilizables. Los filtros de aire normales son desechables, pero los filtros de alto flujo están hechos de gasa de algodón empapada en aceite pueden lavarse. Además, suelen llevar una cubierta metálica.
- iTienen una vida útil larga. Algunos fabricantes ofrecen garantía de hasta 10 años o hasta 80.000 kilómetros. Esto también es importante para el cuidado del medio ambiente, pues supone que no tenemos que estar desechando filtros normales cada poco tiempo, cuando se cambie el aceite por ejemplo.
Por el contrario, también existen opiniones que sugieren que la efectividad de estos filtros no es significativa y que realmente los beneficios que suponen no justifican su compra.
Estas son algunas de las desventajas que se indican para los filtros de alto rendimiento:
- iMayor consumo de combustible a largo plazo. Al entrar más aire, se utilizará más combustible para compensar la mezcla y esto resultará en un incremento en el gasto. En este caso, se sacrifica eficiencia energética en virtud de una mayor potencia.
- iLa limpieza del aire que entra es menor. Estos filtros de alto flujo no garantizan que se atrapen el 100% de partículas que puedan llegar a ensuciar el motor. Para limpiar los filtros de paso alto se necesita disponer de un kit de limpieza y aceite. Solo realizando el mantenimiento y limpieza oportuno de este tipo de filtro de aire deportivo para auto se consigue una eficiencia óptima.
- iPrecio alto. Su precio, comparado con un filtro de aire normal, puede ser hasta 4 veces más alto.
- iCompatibilidad. Si se dispone a instalar uno de estos filtros, conviene asegurarse primero de que existe un kit que permita instalarlo en su modelo de coche fácilmente. Es posible que tenga que realizar ciertas modificaciones adicionales para poder instalar uno de estos filtros en su coche.
Tipos de filtro de aire de alto flujo
En el mercado existen dos tipos principales de filtros de aire de alto flujo: los filtros de sustitución, fabricados con unas características similares a los componentes originales, y los filtros incorporados al sistema de admisión, que han sido diseñados para aprovechar al máximo la superficie de filtrado.

Para instalar los primeros no es necesario realizar modificaciones del sistema de admisión, ni instalar ningún componente adicional. Los segundos son filtros cónicos de aire o cilíndricos y requieren cierta adaptación de algunos componentes para que funcionen correctamente.

En el mercado, se pueden encontrar los llamados filtros intake. Estos filtros de flujo alto permiten un aporte directo del aire al motor, son fáciles de instalar y económicos, por lo que representan una buena opción para los aficionados al tuning o para los conductores que desean mejorar el rendimiento.
También se encuentran los filtros de aire CAI (Cold Air Intake), que llevan una tubería más larga para mantener el calor lejos del motor. Su punto de instalación es diferente, debajo del parachoques de la parte delantera o en otro punto delante del eje delantero. A revoluciones más altas, estos filtros proporcionan una mayor potencia por el aire frío que entra al motor.
Cómo limpiar un filtro de flujo alto

Como ya hemos mencionado, ya que los materiales de los que están hechos estos filtros de alto flujo son lavables, esto puede suponer un ahorro comparado con los filtros normales que son desechables y que tienen una vida útil mucho más corta.
Si a simple vista se aprecia que el filtro aire de alto flujo se ha ensuciado, es recomendable utilizar un producto especializado para limpiarlo. Se debe desmontar el filtro y se procede a cubrir sus partes con el producto, luego se enjuaga para quitarle la suciedad que pudiera tener.
Se deja secar y luego se aplica un aceite para filtros de flujo alto, repartiéndolo bien y esperando hasta que sea absorbido completamente. Cuando terminemos, ya podemos instalar de nuevo el filtro en el coche. Normalmente, pueden encontrarse kits de limpieza para filtros de este tipo disponibles en el mercado.
Artículo fuente: https://club.autodoc.es/magazin/filtro-de-aire-deportivo-que-es-y-su-importancia