Filtros de autos: ¿Cuánto tiempo se debe cambiar?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Los filtros de autos son muy importantes para que el vehículo se mantenga en buen estado. Es recomendable realizar cambios bajo ciertas reglas y períodos para que su funcionamiento sea óptimo y no ocurran problemas.

Además, el precio es relativamente bajo a comparación de arreglar alguna avería por consecuencia de no cambiarlos.

Filtros de autos ¿Qué utilidad tienen y que filtros debes cambiar?

  1. Filtros de aire: Es una parte importante del motor, pues está en juego que la suciedad entra dentro o no. Debemos tener en cuenta en qué entorno nos movemos con el coche, no es lo mismo circular por la ciudad que por el campo. La contaminación del aire o el polvo de la tierra, son factores directamente influyentes en la vida útil del filtro. Se recomienda cambiarlo cada dos revisiones pero deberemos tener en cuenta estos aspectos si queremos que funcione correctamente.
  2. Filtro de aceite: El filtro de aceite es el que recoge las impurezas que circulan por el interior del motor. Se encarga de mantenerlo limpio, así como evitar que cualquier viruta metálica dañe los materiales internos del motor. Si dicho filtro está en mal estado, la mecánica reducirá sus prestaciones y podrá sufrir otros síntomas como un mayor gasto de combustible o reducir la vida útil. Lo mejor es cambiarlo cuando se renueva el aceite del motor, ya que es un componente muy barato y evitamos problemas.
  3. Filtro de combustible: Ubicado entre el depósito de combustible y las rampas de inyección alojadas en el motor. Su trabajo es retener las impurezas derivadas de los combustibles para que no interfieran en el flujo. Se recomienda el cambio del filtro de gasolina cada 60.000 km o hacerlo sobre los 40.000 km En el caso de los diésel, sería aconsejable sustituirlo cada 30.000 km por los daños prematuros que pueda generar la humedad.
  4. Filtro del habitáculo: No solo evita la entrada de suciedad en el interior, sino también cuida la salud de los ocupantes con la retención de cualquier materia contaminante. Esto pueden ser las partículas que desprenden los diésel. La recomendación es cambiarlo una vez al año.

Artículo fuente: https://www.interseguro.pe/blog/filtros-de-autos-cada-cuanto-tiempo-se-debe-cambiar

Recientes:

El nivel bajo de refrigerante es la causa más probable de un enfriamiento deficiente del aire acondicionado. Si no sale aire frío del sistema de aire acondicionado, la causa podría ser un mal funcionamiento eléctrico.