SENSOR DE POSICIÓN DEL ACELERADOR

El sensor de posición del acelerador (TPS) es una resistencia variable que cambia de valor según el movimiento del acelerador. El módulo de control usa la información de este sensor para ajustar el suministro de combustible para compensar la apertura del acelerador. Los vehículos equipados con transmisiones de cambios electrónicos usan información del TPS para controlar también los cambios de transmisión. El voltaje de referencia es suministrado al TPS por el módulo de control y cambiado por una resistencia variable interna para emitir una señal relativa a la posición del acelerador.
El TPS típico tendrá una alta resistencia con el acelerador cerrado, que disminuirá constantemente a medida que se abra el acelerador. La señal producida por el TPS será una salida de bajo voltaje en ralentí y una salida de voltaje que alcanza el voltaje de referencia máximo a máxima aceleración, cerca de 4,5 voltios.
Al monitorear los cambios en el voltaje de la señal TPS, el módulo de control puede determinar el ángulo del acelerador y calcular el suministro de combustible en consecuencia. Los trabajos de reparación de automóviles que involucran la resolución de problemas de una condición de ralentí rápido deben considerar al sensor de posición del acelerador como el culpable.
SENSOR DE PRESIÓN ABSOLUTA DEL MÚLTIPLE

El sensor de presión absoluta del múltiple (MAP) proporciona información sobre la carga del motor al módulo de control del motor. El módulo de control del motor utiliza esta información para calcular el suministro de combustible. Además, algunos sistemas de control del motor utilizarán la información del sensor MAP para calcular la sincronización de la chispa. El vacío del colector de admisión varía con la velocidad y la carga del motor.
Cuando el vehículo está en ralentí o desacelerando, el vacío del múltiple de admisión es alto. Cuando el motor está acelerando o bajo una carga pesada, el vacío del múltiple de admisión cae. El vacío del colector de admisión es un indicador directo de la cantidad de carga que se aplica a un motor. El sensor MAP envía una señal de voltaje o frecuencia (algunos vehículos), al módulo de control que corresponde con el nivel de vacío presente en el colector de admisión.
SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR
El sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) es utilizado por el sistema informático de a bordo para determinar la temperatura del motor.

La computadora de a bordo usa esta información para calcular la distribución adecuada de combustible y el tiempo de encendido. En algunos vehículos, la computadora de a bordo utiliza esta información para activar ciertos sistemas de control de emisiones o para conectar el ventilador de enfriamiento del motor.
El ECT es un termistor. La resistencia eléctrica del sensor disminuye a medida que aumenta la temperatura. El sensor ECT se atornilla en el costado del motor donde está expuesto al refrigerante del motor. La computadora de a bordo envía un voltaje de referencia al sensor, generalmente 5 voltios. A medida que el motor se calienta, la resistencia a través del sensor disminuye. Luego, la computadora determina la temperatura del vehículo leyendo el voltaje a través del sensor. El voltaje en el sensor puede oscilar entre 4 voltios cuando el motor está frío y menos de 0,5 voltios cuando el motor ha alcanzado la temperatura de funcionamiento.
SENSOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE

El sensor de masa de flujo de aire está ubicado entre el filtro de aire y el cuerpo del acelerador. Es utilizado por el módulo de control para medir el volumen de aire que ingresa al motor. El módulo de control utiliza esta información para calcular la entrega de combustible. El sensor MAF típico contiene una pantalla de malla para romper el flujo de aire y evitar que entren desechos en el sensor.
Se coloca un elemento térmico en la corriente de aire y se calienta a una temperatura específica por el flujo de corriente eléctrica. El aire que fluye a través del sensor reduce la temperatura del elemento térmico, lo que hace que aumente el flujo de corriente a través del elemento para mantener la temperatura. El flujo de aire se calcula monitoreando la cantidad de corriente requerida para mantener el elemento térmico a la temperatura especificada.
SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL

El módulo de control utiliza la posición del cigüeñal para calcular la velocidad del motor y la posición del cilindro. El módulo de control utiliza esta información para el suministro de combustible y el control de encendido. El sensor CKP típico es un generador de señales que produce una señal de voltaje de CA basada en la velocidad del motor.
El sensor CKP se coloca en estrecha relación con una rueda dentada, montada en el cigüeñal. La rueda dentada se funde en el cigüeñal o se monta en la parte delantera o trasera del cigüeñal. Cuando la rueda dentada se hace girar más allá del sensor CKP, el sensor genera un voltaje de CA. Los huecos colocados estratégicamente en la rueda dentada se corresponden con la posición de los cilindros del motor. El módulo de control detecta los espacios como un cambio momentáneo en la salida del sensor CKP y puede calcular la posición del cilindro en consecuencia.
SENSOR DE POSICIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS

El módulo de control utiliza el sensor de posición del árbol de levas para determinar la posición del cilindro número uno. El módulo de control suele utilizar esta información como punto de referencia para comenzar la operación de inyección secuencial de combustible. El tipo de sensor y las ubicaciones pueden variar mucho de un modelo a otro.
Los tipos más comunes son los generadores de señales magnéticas y los interruptores de efecto Hall. Los sensores se pueden montar en el distribuidor o en la tapa de distribución, frente al engranaje del árbol de levas.
SENSOR DE DETONACIÓN

El módulo de control utiliza el sensor de detonación para monitorear la detonación del motor o la detonación de la chispa. El módulo de control usa información del sensor de detonación para ajustar el tiempo de encendido y disminuir la detonación en el motor. El sensor de detonación se puede encontrar en varios lugares del bloque del motor o de la(s) culata(s) de cilindros. Algunos sistemas usan dos sensores de detonación para un control de chispas más eficiente.
El sensor de detonación es un dispositivo piezoeléctrico que genera una señal de voltaje cuando vibra. Los pulsos generados por la detonación del motor son convertidos por el sensor de detonación en una señal de voltaje que el módulo de control usa para detectar la detonación de la chispa. El módulo de control retarda el tiempo de encendido en una cantidad predeterminada, hasta que ya no se detecta el golpe de chispa.
SENSOR DE OXIGENO

El sensor de oxígeno produce una señal de voltaje basada en la cantidad de oxígeno en el escape del motor. Esta señal de voltaje es utilizada por el módulo de control para proporcionar información sobre la mezcla de aire/combustible para el suministro de combustible y el control de emisiones.
El sensor de oxígeno se coloca en la corriente de escape del motor. Cuando se calienta, actúa como una pequeña batería para producir una señal de voltaje basada en la proporción de oxígeno en el sistema de escape y el aire de referencia contenido dentro del sensor o muestreado de la atmósfera. Un alto contenido de oxígeno en el escape indicaría un escape pobre y daría como resultado una salida de bajo voltaje del sensor de oxígeno.
Un bajo contenido de oxígeno indica un escape rico y daría como resultado una salida de alto voltaje del sensor. El módulo de control monitorea esta salida de voltaje para adaptar constantemente la entrega de combustible para mantener una relación precisa de aire/combustible de 14.7-1. Esta relación es necesaria para el funcionamiento eficiente del convertidor catalítico. Un sensor de oxígeno que funcione correctamente producirá una señal de voltaje variable desde menos de 200 mv hasta más de 800 mv, ya que el sistema de combustible funciona para mantener la relación aire/combustible. La lectura de voltaje promedio del sensor de oxígeno debe ser de alrededor de 450 mv.
El tiempo de respuesta del sensor de oxígeno de rico a pobre debe ser inferior a 100 milisegundos. Un sensor que no funcione correctamente puede afectar el rendimiento del motor y los niveles de emisión. Una salida falsa de bajo voltaje del sensor puede provocar que se entregue un exceso de combustible al motor y afectar el consumo de combustible, la capacidad de conducción y las emisiones del vehículo. Los casos severos pueden causar daño al convertidor catalítico debido al exceso de combustible en el sistema de escape.
Un sensor de oxígeno con un tiempo de respuesta lento también puede afectar las emisiones y el ahorro de combustible. Los sensores de oxígeno pueden estar contaminados con silicona, lo que genera una señal de voltaje alta pero falsa y, como resultado, un rendimiento deficiente del motor debido a un suministro inadecuado de combustible. Se pueden evitar innumerables trabajos de reparación de automóviles costosos relacionados con el rendimiento del motor simplemente inspeccionando este sensor y reemplazándolo si es necesario.
SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN

El sensor de temperatura del aire de admisión es un termistor que se usa para ingresar información de la temperatura del aire al módulo de control. El módulo de control usa esta información para controlar la entrega de combustible calculando la densidad del aire entrante usando la temperatura.
El sensor de temperatura del aire de admisión responde a los cambios de temperatura al disminuir la resistencia a medida que aumenta la temperatura. El módulo de control envía voltaje de referencia a través del sensor y calcula la temperatura del aire al monitorear la señal que regresa. Dado que la resistencia es alta a bajas temperaturas, el voltaje de retorno de la señal será bajo. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia del sensor disminuye y el voltaje de retorno de la señal aumenta.
SENSOR DE POSICIÓN DE EGR

El sensor de posición de EGR envía información relacionada con el flujo de EGR al módulo de control. Esta información se usa para ajustar el suministro de combustible para compensar el funcionamiento de EGR (en algunos modelos) o para verificar el funcionamiento correcto de EGR con fines de diagnóstico y solución de problemas.
El sensor de posición de EGR es una resistencia variable que emite una señal de voltaje que corresponde a la posición relativa de la válvula de EGR. El módulo de control proporciona una señal de referencia al sensor de posición de EGR y monitorea el voltaje de retorno para calcular la operación de EGR. Si la válvula EGR no responde a la posición deseada, puede resultar en un diagnóstico fallido y la iluminación de la MIL por parte del módulo de control. Verifique este sensor antes de visitar su taller de reparación de automóviles local.
SENSOR DE TEMPERATURA DE EGR

El sensor de temperatura de EGR es un termistor que utiliza el módulo de control para verificar el flujo de EGR. La información de este sensor se utiliza para proporcionar información de diagnóstico y resolución de problemas al módulo de control de la válvula EGR. El sensor de temperatura de EGR se coloca en la corriente de escape en o cerca de la válvula de EGR.
Cuando se ordena que se active la válvula, el escape fluirá más allá del sensor, aumentando la temperatura del sensor. El aumento de la temperatura del sensor dará como resultado una menor resistencia del sensor y provocará que una salida de voltaje del módulo de control se conecte a tierra. El módulo de control puede determinar el funcionamiento correcto del sensor buscando que el nivel de voltaje de esta señal caiga cuando se ordena la activación de EGR.