Consejos para el manejo preventivo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Cuáles son algunas técnicas de manejo preventivo que ayudan a que te mantengas seguro en la carretera?

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), se produjeron 36,096 muertes por accidentes automovilísticos en el 2019. Manejar con exceso de velocidad y de manera agresiva son problemas importantes que contribuyen a que se produzcan choques de carros mortales por todo los Estados Unidos. Estos consejos para el manejo preventivo pueden ayudarte a ti o a un ser querido a viajar por la carretera de manera segura.

Antes de manejar

Detrás del volante

Manejar en condiciones adversas

  • Evita manejar en períodos en los que haya mucho tráfico, generalmente en horas del viaje al trabajo por la mañana, a la hora del almuerzo y en la tarde.
  • Disminuye la velocidad después de que caiga el sol. Cerca de dos tercios de los choques mortales que ocurren de noche están relacionados con la velocidad.
  • Evita manejar durante inclemencias climáticas.
  • Ten en cuenta las señales de advertencia de la carretera de colinas, curvas, animales y otros obstáculos.
  • Permanece especialmente atento a las señales y señalizaciones en las intersecciones y en los cruces de tráfico.

Maneja de manera inteligente

  • Estate alerta a las luces intermitentes y escucha a los vehículos de emergencia.
  • Mantén una distancia segura entre tu carro y el carro que va por delante para tener tiempo suficiente para frenar si fuera necesario. En condiciones de conducción normales, la regla general es “tres segundo o más”. Cuando el vehículo de en frente pase un objeto estacionario, empieza a contar. Deberías alcanzar ese mismo objeto en no menos de tres segundos; cuatro segundos es ideal. Aumenta la distancia entre tu carro y el carro que va por delante cuando haya mala visibilidad o si hay tráfico.
  • Usa otros servicios de transporte como taxis, servicios de viajes compartidos y autobuses si no confías en tu habilidad para manejar de forma segura.
  • Obedece el límite de velocidad indicado. Exceder la velocidad pone en riesgo vidas y licencias. También puede salir caro, y multas costosas podrían aumentar las tasas de seguro.
  • Comparte la carretera. Los ciclistas deben obedecer las mismas reglas en las vías que obedecen los conductores de vehículos motorizados, pero corren más riesgo de sufrir lesiones. Da siempre espacio suficiente a otros vehículos para que realicen sus maniobras con seguridad, ya sean bicicletas, motocicletas o camiones grandes.
  • Comprueba los espejos con frecuencia mientras manejas, incluso cuando cambies de carril, para ser más consciente de tus alrededores.

Artículo fuente: https://es.statefarm.com/simple-insights/automoviles-y-vehiculos/consejos-para-el-manejo-preventivo

Recientes:

El nivel bajo de refrigerante es la causa más probable de un enfriamiento deficiente del aire acondicionado. Si no sale aire frío del sistema de aire acondicionado, la causa podría ser un mal funcionamiento eléctrico.